- Maxi Ferrero - Newsletter
- Posts
- Líder +40 vs. Empleado +20: ¿Aceptar el Cambio o Negar la Realidad?
Líder +40 vs. Empleado +20: ¿Aceptar el Cambio o Negar la Realidad?

Sos un líder o dueño de una pyme que tiene más de 40 años, generación x diria la gente de marketing, generación bisagra me gusta llamarla a mí, es momento de enfrentar una realidad de la cuál no podes hacerte el distraído: la Gen Z está ingresando al mercado laboral con fuerza, y sus reglas son distintas a las que conoces.
Si realmente estás distraído, la Gen Z se le llama a las personas nacidas entre 1997 y 2012
¿Estás preparado para adaptarte? Si deseas atraer y retener a este nuevo talento, debes entender que su visión del trabajo es radicalmente diferente a la que te llevó al éxito. Resistirte al cambio podría ser la peor decisión como líder.
Esto no es solo una cuestión de preferencias generacionales; es una transformación profunda en la mentalidad laboral.
Si no comprendes y adoptas estos cambios, tu empresa podría quedar rezagada. Antes de concluir que "esta generación no quiere trabajar", te invito a ver el panorama desde su perspectiva.
1. Propósito por Encima del Trabajo
Ellos buscan propósito; tú ofreces un empleo.
Mientras creces valorando la estabilidad laboral y los beneficios materiales, la Gen Z anhela un propósito claro y significativo en su trabajo.
No se conforman con cumplir horarios y recibir un salario; desean contribuir a algo más grande. Según estudios, el 86% de ellos no permanecerá en una empresa si no sienten que su labor tiene un impacto positivo.
Desafío para ti: ¿Tu empresa tiene un propósito inspirador que vaya más allá de generar ganancias?
Si no puedes responder afirmativamente, podrías estar perdiendo la oportunidad de atraer a este talento emergente.
2. La Flexibilidad es Clave
Ellos exigen flexibilidad; tú valoras la estructura tradicional.
Para la Gen Z, la flexibilidad laboral no es un lujo, es una necesidad. No comprenden por qué deberían sacrificar su vida personal por el trabajo.
Quieren tener control sobre cuándo y dónde trabajan y buscan confianza por parte de sus líderes sin una supervisión constante.
Te dejo este desafío: ¿Estás dispuesto a implementar horarios flexibles y modelos de trabajo híbridos o remotos?
3. El Salario Importa, Pero No es Todo
Ellos valoran la seguridad financiera sin sacrificar su bienestar.
Aunque la Gen Z ha crecido en medio de incertidumbres económicas y valora un salario competitivo, no están dispuestos a comprometer su satisfacción personal y equilibrio emocional por dinero.
Buscan un paquete integral que combine remuneración justa con beneficios que atiendan su bienestar.
Desafío para ti: ¿Ofreces un paquete atractivo que equilibre salario y beneficios personales? Si no es así, otros empleadores podrían adelantarse.
4. Compromiso con la Sostenibilidad
Ellos priorizan el medio ambiente; tú necesitas acciones concretas.
El cambio climático es el tema para la Gen Z. No se conforman con declaraciones superficiales sobre sostenibilidad; exigen acciones reales y comprobables en pro del medio ambiente.
Desafío para ti: ¿Qué medidas sostenibles está adoptando tu pyme? Implementar prácticas ecológicas no solo atrae a talento consciente, sino que también mejora la imagen de tu empresa en un mercado cada vez más preocupado por el planeta.
5. Salud Mental como Prioridad
Ellos hablan abiertamente; tú debes crear el espacio.
La salud mental es un tema central para la Gen Z. Esperan entornos laborales donde puedan expresar sus preocupaciones sin temor a ser juzgados y donde se les brinde apoyo real.
Desafío para ti: ¿Fomenta tu cultura empresarial el bienestar emocional? Implementar programas de apoyo y promover una comunicación abierta puede ser decisivo para retener a estos empleados.
6. Tecnología como Herramienta Esencial
Ellos son nativos digitales; tú debes estar a la altura.
Acostumbrados a la inmediatez y eficiencia de la tecnología, la Gen Z espera que las empresas utilicen herramientas modernas y procesos digitalizados. Sistemas obsoletos pueden ser un factor decisivo para que busquen oportunidades en otros lugares.
¿Escuche “no soy bueno para la tecnología“?, no la digas por favor.
Desafío para ti: ¿Está tu empresa digitalmente preparada?
Invertir en tecnología y capacitación no es opcional; es esencial para mantenerte competitivo y atractivo para el nuevo talento.
7. Diversidad e Inclusión Auténticas
Ellos exigen inclusión real; tú debes liderar con el ejemplo.
La diversidad es más que una política en papel para la Gen Z. Buscan entornos donde se celebre y promueva la diversidad en todas sus formas, desde el liderazgo hasta todos los niveles de la organización.
Desafío para ti: ¿Refleja tu empresa la diversidad de la sociedad actual? Es hora de evaluar y transformar tu equipo y cultura para ser verdaderamente inclusivos.
Reflexión Final: La Evolución es Inevitable
La Gen Z trae consigo una nueva forma de entender el mundo laboral, llena de oportunidades para transformar tu pyme en una organización más innovadora, sostenible y humana. Pero el cambio debe empezar por vos.
Para vos Empresari@ pyme, el futuro ya está aquí. La pregunta es: ¿Estás dispuesto a adaptarte y liderar este cambio, o permitirás que tu empresa quede atrás mientras otros avanzan?
No se trata de una batalla entre generaciones, sino de unir fuerzas para construir un mundo laboral mejor para todos.
Reply